Acuicultores del municipio de Tiquicheo denuncian falta de apoyo por parte de las autoridades ante la pérdida de su producción de mojarra, son 7 productores los afectados y la pérdida asciende aproximadamente a 200 toneladas de pescado.
"Teníamos 8 meses ya trabajando esos peces, ya ahorita ya estaban listos para la venta, ya nomás faltaba que llegara el comprador y se los llevara. El peso promedio de la mojarra era de medio kilo a kilo", comentó David Macedo, acuicultor afectado.
Esta es la tercera ocasión que los acuicultores se ven afectados de esta manera, por lo que piden que se les brinde apoyo por parte de las autoridades.
"Porque el estado prácticamente nos ha negado la ayuda, ahí no nos dicen que va a haber solución, no hay ningún proyecto para nosotros, no hay que digan que nos van a solucionar como para trabajar el próximo año, no tenemos nada ahorita que nos va a apoyar el gobierno", comentó Amadeo León, otro de los afectados-
"Nos dijeron fue de un préstamo y nos llevaron a las oficinas donde estaban los préstamos, pero prácticamente nosotros no calificamos para esos préstamos porque nos piden garantías como en prendas como carros, carros que sean nuevos, y nosotros carros no tenemos", añadió David Macedo.
En la región son alrededor de 70 acuicultores, quienes invierten sus recursos para la producción de la mojarra.
Ante el desamparo del gobierno estatal, los acuicultores y el gobierno municipal se encuentran en búsqueda de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para obtener apoyo.
"Sigue intentando gestionar una cita a nivel federal con la presidenta en si para ver si va a haber algún recurso o algún tipo de apoyo para los compañeros acuicultores", apuntó el director de Acuicultura y Pesca de Tiquicheo, Abel Gaona.
"Si pedimos al gobierno, a Claudia Sheinbaum que nos apoye, que no nos deje solos, para seguir trabajando, para seguir generando empleo y poner la gente a trabajar y no se meta a la delincuencia", indicó David Macedo.