Tras 48 horas de bloqueos carreteros en Michoacán por parte de agricultores que exigieron precios justos para el maíz, se llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal y hoy alrededor de las 10 de la mañana comenzaron las liberaciones de las casetas que habían sido tomadas y en las que quedaron varados cientos de vehículos.
Los productores de maíz en Michoacán, Jalisco y Guanajuato señalaban bajos precios para el producto, lo que mermaba su economía, aspiraban a un aumento hasta los 7 mil 200 pesos, pero al momento se acordó que se les otorgarían 950 pesos más por tonelada, es decir, un estimado de 6 mil pesos. Antes del acuerdo el pago de la tonelada era de entre 4 mil 600 y 5 mil pesos. Además, la Presidenta instruyó ampliar el programa Cosechando Soberanía, para brindar créditos y seguros agropecuarios, con tasa de interés de 8.5% anual y cobertura asegurada para todos los acreditados. Otro de los compromisos es la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, que permitirá establecer precios de referencia previos a la siembra, fomentar acuerdos directos de comercialización y garantizar reglas claras.