A pesar de encontrarse en peligro de extinción, los tlaconetes siguen apareciendo en Michoacán, lo que alienta a los animalistas a seguir protegiéndolos para evitar su desaparición.
Jonathan Méndez, biólogo: "Es un animal que pertenece a la zona como nativo, existen en otros lugares también, en otros países como Colombia y Brasil, pero este animalito lo que tiene en especial es que es una especie que se encuentra amenazada".
Aproximadamente el 60% de la población de esta especie de anfibio se perdió en los últimos 10 años, pues no tener la información adecuada del animal, hace que sea una especie afectada por los humanos, por los colores asumen que es venenoso. "Gracias a meganoticias y a todos los medios que nos han apoyado, este animal fue traído aquí al acuario, esto quiere decir que cuando llegan los medios de información y se encuentran los animales en sus casas, ellos los traen directamente".
La especie se alimenta de insectos y sus colores rojizos no son porque sea venenoso, sino una forma de defensa o camuflaje para la demás fauna
Biólogo: "Ellos absorben todo a través de su piel y si nosotros no tenemos, déjate de las manos limpias, cualquier contaminante o cualquier cosa que tengamos en piel, nosotros se las podemos contaminar a ellos" .
Los tlaconetes se instalan regularmente en zonas húmedas, el biólogo hace un llamado a la difusión de la existencia de este anfibio, pues de no tomar previsiones, en 5 años podrían ya no volver a verse estos ejemplares.