Pese a que el pasado 9 de abril, por votación mayoritaria en el Congreso del Estado quedaron prohibidos los eventos taurinos y demás espectáculos donde se agreda a los animales, este 30 de septiembre habrá un gran festejo en defensa de las tradiciones en la Plaza Monumental de Morelia. De acuerdo a Emiliano Villafuente, obtuvo un amparo por parte de un juez federal para poder realizar de manera legal el espectáculo, pues hay lagunas legales en el dictamen.
Emiliano Villafuente, matador: "El festejo se va a llevar a cabo a la usanza charra, es un festejo charro taurino y los toros se van a lidiar y se van a dar muerte".
Detalló que la Ley Federal está por encima de la local y es por ello que apeló al artículo cuarto y quinto en el que se plasma el derecho a poder ejercer su profesión y al respeto a las tradiciones, fue así que se les concedió realizar el espectáculo taurino.
Isaac Fonseca, matador: "El proceso y demás se hizo con las patas, que esta instancia federal pues lo corroboró y cabe mencionar que siguen todavía muchos amparos en el proceso".
Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, quedó prohibida en Michoacán la tauromaquia y cualquier otra actividad en la que se ejerza violencia contra los animales. Tras varios años de presentar esta iniciativa por activistas en pro de los derechos de los animales, la 76 Legislatura votó sobre el tema, siendo una ola de discusiones a favor y en contra por arduas 4 horas.
El dictamen refiere que se prohíbe azuzar animales para que peleen entre ellos, y hacer de las peleas provocadas, espectáculo público o privado. Queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal.