Último
minuto:
Más
Noticiero
Animales en compañía sustituyen a hijos en nuevas generaciones
Economía

Animales en compañía sustituyen a hijos en nuevas generaciones

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 26-08-2025

Factores como la economía y el cambio climático han provocado que las nuevas generaciones tomen la decisión de adoptar a un animal en compañía antes que tener un hijo.

"Las condiciones perfectas nunca van a ser perfectas para tener un hijo. Que las económicas, la salud mental, la situación en el mundo, la política y demás", comentó María Briones Michel, quien se dedica a la edición de video y al bordado y además, optó por cuidar a tres perritos, en el lugar de tener hijos.

"La inestabilidad económica, la preocupación del futuro, porque simplemente en el tema de la jubilación, antes las personas que trabajaban en instituciones públicas o inclusive en empresas tenían como está garantía de poderse jubilar", comentó la psicóloga Melissa Dávalos, quien además es activista por los animales.

Uno de los principales factores es el económico: mantener un gato al mes oscila entre 500 a 700 pesos, y un perro entre los 500 a 1 mil 800 dependiendo del tamaño.

Mientras que mantener a un niño representa la inversión de 6 mil quinientos pesos aproximadamente, entre la alimentación, educación, salud, ocio y ropa y calzado.

"La decisión de tener perritos y no tener niños fue una decisión muy personal, de estar muy seguro de poder cubrir todas sus necesidades", añadió María Briones.

"Es el mismo nivel de compromiso, tal vez un animal, un ser sintiente no es igual de costoso que un hijo, pero la responsabilidad, el grado de responsabilidad es igual", señaló Melissa Dávalos.

Actualmente en Michoacán la población de niños menores de 17 años se encuentra cerca del millón, mientras que de perros es un millón 798 mil, gatos de 710 mil y otras especies se encuentran sobre los 921 mil.

"Para no quedarse como con este vacío de cómo puedo también extender mi amor hacía otras personas, hacia otros seres vivos es que piensan en la adopción de animales, más que en tener, en procrear hijos", declaró Melissa Dávalos.

En Morelia se estima que los niños han pasado de una población de 7 a 2 en promedio por cada mujer.

"Una visión un poco errónea de las personas que no queremos tener hijos que casi casi nos dicen ?Ay, es que ustedes odian a los niños? y la verdad es que no. Sinceramente soy una persona que le gustaría que ningún niño sufriera", finalizó María Briones.

Es importante plantearse las responsabilidades que pueda haber tanto al tener hijos, así como la adopción de un animal en compañía. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias