Último
minuto:
Más
Noticiero

Apatzingán cerca de la crisis humanitaria por violencia

Por: Marvely Garnica
Morelia
Fecha: 31-07-2025

En repetidas ocasiones organizaciones civiles han llamado a las autoridades a atender la crisis de desplazamiento forzado en Apatzingán y municipios aledaños de la Tierra Caliente ocasionada por la pugna de territorio entre criminales.

"En este momento tenemos una emergencia humanitaria, que no sabemos en qué momento puede pasar a ser una crisis, y quiero terminar con esto, sobre todo porque no se están activando los recursos institucionales que hay a disposición para empezar la atención de estas personas". Observatorio de seguridad humana de Apatzingán. 

Desde 2019 se estableció un marco legal para la atención de desplazamientos forzados, en Michoacán instalaron un comité interinstitucional con este objetivos y desde 2024 existe un reglamento municipal en Apatzingán con mecanismos de atención que al día de hoy no han sido puestos en marcha.

"El tema de la carne, perecederos, todo este monopolio que hacen los grupos del crimen organizados y toda esta gobernanza criminal que se ha venido denunciando, pero que no necesariamente quiere reconocer el gobierno mexicano como un tema de prioridad nacional". Alberto Guerrero Baena, consultor en Temas de Seguridad. 

Las comunidades bajo el asedio y con alto riesgo son: El Guayabo, El Alcalde, Cerro Blanco, El Manzo y El Mirador.

El desplazamiento forzado ha dejado sin habitantes a Las Bateas, El Tepetate, Llano Grande, Paso del Capire, Puerta de Alambre (con gran incidencia de Minas), así como Loma de los Hoyos y Los Charco colindante con Buenavista.

"Los propietarios de las dos principales tiendas habían resistido, se habían mantenido en El Guayabo sin salir, pero estas dos tiendas, hace dos días recibí el reporte de que fueron saqueadas". Observatorio de seguridad humana de Apatzingán. 

El 9 julio una agresión con drones en Chandio dejó a un niño lesionado.

"Este evento en particular que lamentamos muchísimo, porque tuvo este menor afectado, lesionado por una esquirla, que afortunadamente en seguimiento a su salud, nos reportan que está totalmente fuera de peligro". Fanny Arreola Pichardo, presidenta municipal de Apatzingán. 

La violencia está cada vez más cerca de la cabecera municipal el 11 de julio, autoridades desactivaron un artefacto explosivo improvisado en la colonia Morelos. No obstante los protocolos, siguen sin ponerse en marcha.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias