Las minas en la región de Apatzingán siguen cobrando víctimas y complicando la vida de la población.
Los propios habitantes han generado un propio toque de queda ante la amenaza de estas minas y los enfrentamientos constantes.
"Procuran todas sus actividades realizarlas entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde porque consideran inseguros los caminos por todas estas condiciones de las minas explosivas, pero también de enfrentamientos entre grupos armados", apuntó el Observatorio de Seguridad Humana en Apatzingán.
En 2025 se han desactivado más de 1 mil 500 artefactos explosivos, sin embargo, esto no ha sido suficiente para terminar con esta amenaza en Michoacán.
"A pesar de esta presencia en el territorio de las fuerzas armadas, combinados con Guardia Nacional y Guardia Civil del Estado no han sido eficaces en inhibir la actividad criminal y por lo tanto en dar seguridad y condiciones de retorno seguro", añadió el observatorio.
"Te muestra que es una zona en guerra, es una zona en dónde cualquiera que esté caminando por la misma va a resultar afectado, porque no conoce el territorio", declaró Alberto Baena, consultor en temas de Seguridad y Decano de la Escuela de Seguridad Pública y Política Criminal del Instituto Latinoamericano de Estudios Estrategicos.
En 2025 al menos 16 personas han fallecido por la presencia de minas en Tierra Caliente: 4 en enero, 2 en febrero, abril una víctima, mayo 6 militares fallecidos, julio dos presuntos criminales sin vida y agosto 1 militar más víctima de una explosión.
Por ello, se hace el llamado a generar condiciones de seguridad más allá de desactivar las minas que se colocan en el territorio.
"Hacen muy difícil que se garantice que después de retirar un artefacto no se van a volver a plantar otros en su lugar, por lo tanto, hay un reto mayor, hay un reto más grande que solo desactivar minas, sino recuperar el control que el estado mexicano debe tener sobre el territorio", añadió el Observatorio.
"Tomando en cuenta la experiencia de las personas que están viviendo en esa zona y que de alguna manera conocen el territorio pues seguiremos viendo sorpresas en un territorio que está minado, no solamente en tierra caliente", declaró Alberto Baena.