Como resultado de la aplicación del Plan de Michoacán por la Paz y la Justicia, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron una ametralladora, 11 armas largas, cargadores y cartuchos en este municipio.
Labores integrales para garantizar el orden y bienestar de la población en la localidad de Las Trincheras de esta demarcación, permitieron a los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano decomisar un arma calibre .50, así como 11 fusiles, 19 cargadores y 430 municiones de distintos calibres.
El armamento fue presentado ante las autoridades correspondientes para llevar a cabo las indagatorias pertinentes.
La coordinación interinstitucional es clave dentro de la Operación Paricutín para garantizar la tranquilidad en el territorio michoacano, por lo que se continúan fortaleciendo las acciones junto con las fuerzas federales en las 13 regiones de la entidad.
Este lunes fue que arribaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para llevar a cabo tareas de reforzamiento de seguridad y apoyar a la Guardia Civil, así como Policía Municipal a mantener el orden en el Estado. Este proyecto viene desde el Gobierno Federal y se espera de buenos resultados.
El Plan Michoacán tiene 12 ejes prioritarios en los que se trabajará, tales como la seguridad, cultura, turismo, educación e infraestructura hídrica, hasta justicia para los pueblos originarios. Este plan ya arrancó con la llegada de los elementos federales al Estado, estos se quedarán de forma permanente hasta poder lograr una disminución de la violencia y diluir la presencia de grupos del crimen organizado que se alejan mayormente en la Región Tierra Caliente y Costa, municipios colindantes con otros Estados como Jalisco, Guanajuato o Guerrero.
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que confía en este plan y que dará resultados porque está bien diseñado, aunque la sociedad opina lo contrario.