Asesinato de Carlos Manzo revela el abandono a autoridades locales en Michoacán
Seguridad

Asesinato de Carlos Manzo revela el abandono a autoridades locales en Michoacán

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 18-11-2025

El homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ha dejado entre ver la falta de apoyo hacia la autoridad más cercana a la ciudadanía.

"A Carlos Manzo no lo asesinaron, ustedes dejaron que lo asesinaran, su muerte fue una ejecución anunciada, lo dijo, lo denunció, lo pidió y nadie lo escucho", Carlos Bautista Tafolla, diputado local. 

En la actual administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, han sido asesinados 7 presidentes municipales, 2 en 2022, 2 en 2024 y 3 en el 2025.

"Hoy vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos", delcaró Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan.

Son causas como la colusión, la extorsión o el oponerse al crimen organizado, las razones por las que son agredidos.

"Son diferentes circunstancias, pero todo nos lleva a un ámbito, el ámbito de la colusión, o en todo caso la extorsión, o en todo caso alcaldes que a lo mejor se opusieron a la entrada del crimen organizado a su territorio", declaró Alberto Baena, Consultor y Experto en Temas de Seguridad. 

También se han reportado agresiones contra ediles, registrándose 4 ataques.

"La existencia de diferentes agrupaciones delictivas en el estado, lo cual no se puede negar y que esto ha venido siendo desde hace años, que ahora con el tema de este gobierno se ha detonado, pues es que es una crisis a nivel nacional", añadó el experto. 

Por ello, debe haber un combate real a la inseguridad y sus causas.

"Más allá de la violencia, un factor muy importante que es el tema de la extorsión, entonces los asesinatos de los alcaldes es un tema que sin duda causa indignación, pero también no extraña en un territorio que no tiene seguridad desde hace mucho tiempo"

Los homicidios de alcaldes evidencian la violencia que persiste en Michoacán.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias