La promoción turística de las ciudades desemboca en la creación de más espacios para la renta a turistas.
En Morelia, esto se ha visto reflejado en el incremento del hospedaje a través de plataformas.
"Una ciudad cuando es demasiado ?turisteable? se empieza a ser testificada, justamente sirviendo nada más a aquellos extranjeros, aquellas personas con poder económico, es como se va dando esta misma dinámica de comercio, de transporte, de incluso la inversión inmobiliaria", declaró Monserrat Huerta, integrante del Frente contra la Gentrificación.
El problema es sobretodo ante el incremento del costo de la vivienda, lo que obliga a los ciudadanos locales a desplazarse a otras zonas de la ciudad más económicas.
"En Morelia, se ha detectado un incremento de hasta un 30 por ciento en el precio de alquiler en las colonias donde antes la vivienda social era accesible. Es evidente que este modelo mercantilista de vivienda está excluyendo a quienes realmente lo necesitan", indicó la diputada Giulianna Bugarini.
En 2024, más de 880 mil turistas se hospedaron en un AIRBNB, en comparación con los 2 millones que optaron por un hotel, sin embargo, estos últimos son edificios diseñados para el hospedaje.
"La publicidad que se le da a la ciudad de Morelia es muy turística, nuestra ciudad en realidad es muy bonita, tiene muchos atractivos, sin embargo, eso nos puede jugar en contra", añadió la activista Monserrat Huerta.
Además, los airbnb han incrementado en los últimos años. Previo a la pandemia en 2018 se contabilizaban 77 unidades de este tipo en Morelia. Mientras que en 2023 se ubicaron mil 436.
"el hecho de que muchas personas extranjeras pudieran salir de sus lugar de nacimiento o de residencia a otros países para poder hacer trabajo remoto que les resultan más baratas, teniendo ganancias en monedas internacionales", añadió.
"Mientras miles de personas esperan una vivienda, vemos como en algunas zonas de ciudades grandes como Morelia, como Uruapan, en casas son puestas en renta por plataformas digitales, desplazando a familias locales y encareciendo el mercado inmobiliarios", declaró la diputada Bugarini.
Esto contrasta con el número de familias que rentan casa en Michoacán, siendo 136 mil familias; 62% de estas no cuenta con el recurso para comprar casa propia.