Pese a compromisos formales realizados desde enero de 2023, la expansión de la Autopista Siglo XXI en Michoacán sigue sin concluirse. Las autoridades no han cumplido con los plazos establecidos.
La ampliación de la autopista XXI sigue sin concluirse a más de un año del primer compromiso para su conclusión que fue marcado para antes de que terminará el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.
"Es importante darle celeridad porque eso nos causa accidents, nos causa una serie de problemas a parte de la falta de señalética que también aparte de que se borra con tanta lluvia, la maleza la va cubriendo, la va tapando y va reduciendo mucho más el tramo carretero que de por sí ya está muy reducido", apuntó Abelardo Lozano Herrera, delegado de la COnfederación Nacional de Transportistas en Michoacán (CONATRAM)
Ante esta falta de ampliación, los accidentes en esta vialidad siguen ocurriendo, provocando heridos y fallecimientos en Michoacán.
En 2023 se reportaron al menos 21 heridos, en 2024 también y hasta el mes de julio se han registrado 15 heridos.
Los fallecidos en 2023 fueron 10 fallecidos en accidentes, en 2024 17 fallecidos y hasta julio de 2025 se han registrado 18 fallecidos por accidentes en esta vialidad.
Por parte del gobierno estatal se estableció septiembre del 2025 como la fecha para concluir dicha ampliación. Sin embargo, el gobierno federal ha señalado que será en 2029 cuando se culmine esta obra.
"Creemos que para un mejor flujo pues también sería importante empezar con una ampliación de Lázaro Cárdenas a Feliciano y no solamente hacerlo de la manera inversa que se ha venido haciendo que es de Morelia hacia acá", declaró el Presidente de la Asociación de Transportistas de Carga Federal de Lázaro Cárdenas (ATLAC) Saúl Cuevas.
Se transportan aproximadamente 2 mil 500 camiones de carga diariamente, además de los vehículos particulares, por lo que los transportistas han apuntado la urgencia de dar celeridad a la ampliación.
"El puerto está creciendo tanto que tal vez cuando por fin consigamos tener una autopista de 4 carriles ya vaya a ser insuficiente y vaya a ser necesario una de 6 carriles", indicó Saúl Cuevas.
Han sido diversas ocasiones en que las autoridades se han comprometido a la expansión de esta vialidad, sin que se hayan concretado.