Último
minuto:
Más
Noticiero
Canadá reafirma intención de reconocer al Estado de Palestina
Política

Canadá reafirma intención de reconocer al Estado de Palestina


El primer ministro de Canadá, Mark Carney, reiteró este lunes que su gobierno reconocerá al Estado de Palestina antes de la 80ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará a finales de este mes



La declaración se produjo durante una conferencia virtual presidida por Emmanuel Macron, presidente de Francia, en la que también participaron líderes de Egipto, Jordania, Catar y Reino Unido.


De acuerdo con la Oficina del Primer Ministro, Carney condicionó este reconocimiento a que la Autoridad Palestina:

  • Emprenda reformas internas,
  • Organice elecciones generales en 2026 sin la participación de Hamás
  • Avance hacia la desmilitarización del futuro Estado palestino.



El líder canadiense también expresó su solidaridad con Catar, tras los ataques israelíes en Doha, que calificó como una violación de la soberanía catarí y un riesgo de escalada regional



Cambio en la postura canadiense

Hasta hace unas semanas, Canadá había mantenido la posición de no reconocer a Palestina hasta que existiera una solución negociada entre israelíes y palestinos.


Sin embargo, el pasado 30 de julio el gobierno canadiense anunció un giro en su postura, motivado por lo que describió como el "insoportable sufrimiento" causado por la prolongada invasión israelí en Gaza, la violencia de colonos en Cisjordania y los planes de anexión de territorios palestinos.



Según cifras citadas por Carney, la ofensiva israelí en Gaza ha provocado más de 64,000 muertes, en su mayoría civiles, lo que aceleró la decisión de Ottawa



Carney recalcó que Canadá sigue comprometido con la solución de dos Estados como salida al conflicto, pero reconoció que el enfoque previo -esperar una negociación bilateral- ya no es viable.


"Desgraciadamente, este planteamiento ya no se puede conseguir", había declarado el primer ministro en julio, subrayando que su país buscará ahora empujar el reconocimiento diplomático como vía para destrabar el proceso.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias