En Michoacán la detección del cáncer de mama ha ido en incremento.
En 2024 se realizaron 9 mil mastografías con 79 casos positivos; a octubre de este 2025 se han realizado más de 34 mil mastografías con 234 casos detectados.
"Cuándo una mujer recibe una noticia como está que es muy impactante, pero más impactante para ellas es cuando empiezan a perder el cabello, las cejas, las pestañas y aún más cuando parezcan el cáncer de mama que llegan a la mastectomía", comentó MadoliMaldonado de la asociación Rayos de Ilusión y de Esperanza.
El detectar los casos a tiempo implica que el cáncer puede ser tratado, evitando el fallecimiento de las mujeres.
En Michoacán se ha logrado disminuir por debajo del promedio nacional las defunciones.
"Un diagnóstico oportuno de cáncer de mama salva una vida y decirles que dejar que se vayan a hacer su auscultamiento, el estudio que debe de ser, los hombres el ultrasónico, no es nada malo al contrario", añadió
Una de las principales causas de muerte relacionadas con el cáncer de mama era el abandono del tratamiento.
"Una de las causas que más era que no completaban los tratamientos y al abandonar los tratamientos pues había más personas, se elevaba que se nos morían nuestras ciudadanas", declaró Elías Ibarra, titular de la Secretaría de Salud de Michoacán.
Por ello, se ha implementado una beca para apoyar a las mujeres con cáncer de mama.
"Eso denota que los programas están funcionando y deben de perfeccionarse. Hoy tenemos también el nuevo acelerador lineal que es un equipo de vanguardia", añadió el funcionario
Un diagnóstico a tiempo puede salvar la vida, por ello es importante la autoexploración y la mastografía en mujeres de 40 años en adelante.