El aprovechamiento del agua de lluvia podría traer diversos beneficios para Morelia.
En casa podría aprovecharse como agua para riego o la limpieza en el hogar.
Morelia anualmente registra en promedio 803.6 milímetros de agua por metro cuadrado, es más de 8 millones de litros.
"En edificios públicos, las casas habitación y todo esto podemos empezar a separar el agua de lluvia y capturarla. Esa nos sirve precisamente para regar jardines en la época de secas, para regar pisos, para los sanitarios", apuntó Arturo Chacón, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Es necesario que se implementen estos sistemas con el objetivo de mejorar el servicio, pues al mezclarse con el agua de los drenajes se disminuye a efectividad de las plantas de tratamiento.
"El drenaje de aguas negras no tiene necesidad de recibir agua de lluvia porque es mezclar el agua de lluvia con las aguas negras y esto implica incluso disminuye la eficiencia del tratamiento de aguas negras en la planta de Atapaneo", añadió Arturo Chacón.
Sin embargo, las autoridades señalan que la implementación de un sistema de captación de agua de lluvia en Morelia podría ser costoso y complicado.
"Sí sería un sistema pluvial que a estas alturas en la mancha urbana sería una cuestión muy cara, o sea hacer una obra muy fuerte y muy cara además", comentó Francisco Servin, ingeniero del OOAPAS.
En casa se pueden implementar sistemas caseros utilizando tubos conectados a las canaletas de agua y así colectarla.