El camino al aeropuerto de Morelia se ha vuelto un foco de la delincuencia.
Robos, secuestros y asaltos se han reportado en la zona.
"Hay un abandono institucional por parte de los 3 órdenes de gobierno, porque al final ha habido delitos de todo tipo, hay crimen organizado asentado en esa zona, por el otro lado un tema de ejecuciones", señaló el experto en seguridad Alberto Baena.
La carretera que conecta a Morelia con su aeropuerto comparte territorio con Tarímbaro y Álvaro Obregón.
Municipios que de enero a septiembre han concentrado 126 homicidios dolosos.
"Estaremos constantemente en tránsito todo el día y toda la noche con una unidad ya establecida para este propósito y estaremos haciendo también recorridos dentro de la zona del aeropuerto de Morelia que si bien es cierto pertenece al municipio de Álvaro Obregón, el aeropuerto dice muy claramente aeropuerto de Morelia", indicó el comisionado de la Policía de Morelia, Pablo Alarcón.
Además, también los robos a las carreteras han incrementado un 52 por ciento en comparación con 2023.
"Entiendo que los reportes que se han generado han sido en el tramo libre que pasa por los municipios de Tarímbaro y Álvaro Obregón, el tema de la pista es nuestra recomendación para todos los usuarios del aeropuerto" indicó el comisionado de la Policía de Morelia, Pablo Alarcón.
Esto se debería a la importancia de la zona, así como a factores como el incremento de destinos en el propio aeropuerto.
"Recordemos también que este año el aeropuerto ha crecido en cuanto sus frecuencias y en cuanto a sus destinos y hay más operaciones en el aeropuerto, esto hace que haya más transito también sobre la carretera, tanto la libre como la autopista", indicó Pablo Alarcón.
"Es una vialidad que tiene de alguna manera problemas de crimen organizado, no en valde ace prácticamente unos dos meses fueron secuestrados agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", comentó Alberto Baena.
Por ello, es necesario la coordinación entre municipios y distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los usuarios.