Esta mañana comuneros de Chapa Nuevo, ubicada en el municipio de Salvador Escalante en Michoacán, expusieron las incongruencias por parte del Instituto Electoral de Michoacán al querer negarles el autogobierno, destacando que son encargatura del orden, hecho que fue categorizado por el ayuntamiento de Salvador Escalante para que no se aprobara la consulta pública en el lugar. De acuerdo al vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov, el ayuntamiento no está de acuerdo con que la comunidad tenga presupuesto directo.
Declaran que, las trabas que se les pusieron tienen que ver también con el número de habitantes que tiene Chapa Nueva, pues no alcanzan la cantidad necesaria para acceder al autogobierno, hay muchos pobladores que migraron por falta de oportunidades y servicios, como la atención médica. De acuerdo a los comuneros, actualmente el lugar tiene 1369 habitantes, aunque no les detallaron cuál es el número que se debe contar, pero incluso con ello, esta cláusula es una violación a los derechos de los pueblos indígenas.
Finalizaron expresando que, el mismo ayuntamiento realiza actos públicos en los que les regala despensas y demás artículos a los pobladores para que si se llega a realizar la consulta pública para acceder al autogobierno, se vote en contra de la independencia del municipio.
Pablo Cruz González, comunero: "Debe de ponerle un alto a esas campañas de división al interior de la comunidad, lo he venido reiterando cada vez que hacemos algunas declaraciones en una conferencia de prensa, que cuando los tiempos se van alargando ellos van aprovechando para llegar con sus despensas, con sus compras de voluntades previendo el momento de la consulta".
Tras una apelación en el Tribunal Electoral del Estado, se logró que se revocara la decisión del IEM, con lo que podría llevarse a cabo en próximas fechas la consulta pública en la comunidad para el autogobierno.