Último
minuto:
Más
Noticiero
Comunidades originarias toman carreteras por el Día de la resistencia indígena
Movilidad

Comunidades originarias toman carreteras por el Día de la resistencia indígena

Por: Marvely Garnica
Morelia
Fecha: 12-10-2025

Comunidades originarias de Michoacán mantendrán paralizados varios puntos dd Michoacán, con motivo del Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Indígenas.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, recordó que el 12 de Octubre ya no es celebrado en México como el "Dia del Descubrimiento de América", ni el "Día de Cristóbal Colon" o el "Dia de la Raza", ni mucho menos es el "Dia de la Hispanidad" o el "Dia del Encuentro de Dos Mundos", para los pueblos y comunidades originarias, es el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Indígena, día de evocación, reivindicación y lucha a partir de la memoria histórica. Este día las movilizaciones, señalan, son un jornada para recordar que los pueblos, territorios, culturas, idiomas e historias continúan resistiendo y existiendo.       

 En este contexto, los 80 pueblos originarios P'urhèpecha, Otomí o Hñahñú, Matlazinca o Pirinda, Nahuatl y Afromexicanos que conforman el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, manifestan su apoyo al Pueblo de Palestina.  

Declaran que por decisión de Asamblea General de Autoridades, el CSIM realiza el día de hoy 6 tomas de carreteras de forma pacífica, para rememorar las luchas, las derrotas y las victorias sus antepasados, unir la historia con la práctica comunal y solidaridad con Palestina  

Las carreteras tomadas son:

1.- Toma de la Carretera Cheran-Zamora en Tacuro. 

2.- Toma de la Carretera Cheran-Uruapan en Paracho.

3.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan. 

4.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio. 

5.- Toma de Carretera Pátzcuaro- Salvador Escalante en Santa Clara. 

6: Toma de la Carretera Tangancícuaro-Patamban en Ocumicho.  

Durante las movilizaciones exigen a las autoridades estatales y federales, el cumplimiento de su pliego petitorio:

  • Apoyo total a la resistencia heroica del pueblo originario de Palestina!
  • Exigimos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos #CIDH emita el dictamen de fondo del caso de la desaparición forzada de 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz ¡Memoria, verdad y Justicia!.
  • No a la simulación del Plan de Justicia P?urhépecha! exigimos la creación de una Comisión de la Verdad para los desaparecidos, asesinados y encarcelados del Pueblo P?urhépecha, ¡No olvidamos, no perdonamos!
  • Paz, seguridad y justicia para los pueblos originarios! ¡Estamos hartos de la impunidad, la inseguridad y la incapacidad gubernamental!
  • Requerimos que el Gobierno de Michoacán cumpla con los acuerdos con las comunidades indígenas en materia de seguridad, educación, obra pública y transporte en las comunidades indígenas.
En tanto durante este domingo, dichas vialidades permanecerán tomadas.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias