Los apoyos para personas con discapacidad en Morelia se solicitan al DIF de la ciudad en altas cantidades, en seis meses pueden acumularse hasta 150 peticiones especialmente en sillas de ruedas y aparatos auditivos que van desde los 8 mil pesos en adelante y para los que muchos habitantes no cuentan con el recurso. De acuerdo al director del DIF, José Manuel Álvarez, el área de atención social apoya con medicamentos, pañales o alimento para bebés, pero también con aparatos más costosos para el desarrollo óptimo de los morelianos.
Según las cifras brindadas por el Instituto Nacional de Geografía Y Estadística, (INEGI), Michoacán tiene una población de 826 mil personas que padecen de algún tipo de discapacidad. De estos, al menos hasta 2020, aproximadamente 18 mil personas contaban con alguna discapacidad en Morelia. Es por ello que el DIF considera seguir llevando apoyos individuales, este año se estima que sean mil apoyos. El director, destacó que se valoran los casos y mediante la vulnerabilidad se buscará cubrir las necesidades, pues solicitudes de aparatos auditivos llegan hasta 150 cada 6 meses y las de sillas de ruedas, al momento se reportan 20 pendientes.
José Manuel Álvarez; "Estaremos todavía en condiciones de recibir solicitudes y seguramente antes de terminar el año podremos hacer otra entrega masiva, la política que tiene el DIF, no hay persona que llegue al DIF a pedir pañales o leche, o algo de primera necesidad que no podamos apoyar aunque sea para algo".
En el 2023, en Michoacán el 7.2% de población, mayor a 5 años, presentaba discapacidad, destacando que una de las más padecidas es la imposibilidad de movilidad en las piernas, posteriormente la pérdida de oído, seguido por la inmovilidad de brazos, falta de concentración, problemas mentales y por último no poder comunicarse.