Tras una evaluación en la educación en Michoacán, el nivel básico de la entidad, es decir preescolar, primaria y secundaria, aprobó la estadística de aprovechamiento y aprendizaje escolar, pero solo por muy poco, pues a nivel general, el promedio en estos niveles es de 7. De acuerdo a la Secretaría de Educación de Michoacán, la encuesta fue realizada por La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) en 241 planteles de Michoacán.
Los resultados que este diagnóstico arrojó fue que, en preescolar, fueron evaluados 2 mil 529 alumnos de 66 escuelas. El 72.3% de los estudiantes en preescolar tuvieron un buen entendimiento sobre los temas de la evaluación o lo dominan por completo. En lenguaje, 73.4% entiende y se expresa oralmente; inicia lectura y escritura. En humanidades: 73% identifica emociones. En ciencia, el 72.5% explora y explica su entorno natural. En el nivel primaria, el 69.3% de los estudiantes tuvieron un buen entendimiento sobre los temas de la evaluación, es decir, baja el aprendizaje en comparación a preescolar. En secundaria solo el 72.3% de los estudiantes tuvieron un buen entendimiento sobre los temas de la evaluación.
Carmen Escobedo, subsecretaria de Educación Básica: "Ya se está trabajando para la formalización, actualización y capacitación de los maestros en torno a las matemáticas, por qué, porque traemos aquí varias dificultades con los jóvenes de secundaria, pero hoy Michoacán ya tiene claro hacia dónde vamos a trabajar".
Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizarán nuevamente, los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA). En Michoacán se espera la participación de poco más de 50 mil alumnos en 279 escuelas. Los resultados, como en 2024, serán una forma para que los docentes se hagan de información confiable sobre el estado de los saberes de sus alumnos. Las respuestas obtenidas representan todos los tipos de escolaridad en nivel básico de escuelas públicas y privadas