Michoacán presenta en lo que va del año 532 incendios forestales de acuerdo a la Comisión Forestal del Estado, así lo detalló Martha Rendón, quien también enfatizó en que el 90% de estos siniestros son provocados mientras que el resto, son activados por contaminación y altas temperaturas. Compartió que se está buscando trabajar en estas áreas para implementar una estrategia en la que se pueda identificar a quienes realizan estas quemas con intención, pues al día de hoy no hay cómo saberlo, lo que sí se conoce es que los mismos ciudadanos son quienes los llevan a cabo.
La directora fue enfática en decir que en uno de los casos se pudo determinar que fue a base de una fogata, otro por accidente en una quema y de los más de 500 no hay registro alguno, se sabe que fue provocado, pero no cómo o por quién. Actualmente se tienen activos 3 incendios en el Estado, más de 160 brigadistas atienden en los municipios de Cotija, Maravatío y Tuxpan. Los trabajos oportunos han permitido extinguir en las últimas horas cinco incendios en los municipios de Senguio, Morelia, Nahuatzen, Uruapan y Paracho.
Martha Rendón: "Sí, sí es preocupante, mira un incendio natural es muy raro, tienen que ser por cuestiones de un rayo, un incidente de ese tipo, generalmente son por quemas o por una cuestión como les comentaba de fogatas o de tira de basura".
Finalizó reiterando que ya se usó la unidad aérea para sofocar el fuego, 4 veces para realizar descargas de agua y una más para transporte de persona, destacando que los helicópteros son utilizados para reducir las temperaturas, no para sofocar el incendio, para esto es necesario contar con las brigadas en tierra, que el equipo sea de calidad y los brigadistas estén plenamente coordinados en el siniestro.