Buscar
20 de Mayo del 2025
Política

Embajador Johnson llega a México entre tensión por remesas

Embajador Johnson llega a México entre tensión por remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que el país desea mantener una buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, justo antes de recibir al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, en Palacio Nacional.


Durante su conferencia matutina, la mandataria confirmó que el encuentro se llevaría a cabo al mediodía y que también asistirían embajadores de Argelia, República Dominicana, Colombia y Eslovaquia.


"Queremos siempre buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos", dijo Sheinbaum, subrayando la importancia de fortalecer los lazos entre ambas naciones. La reunión, según explicó, será breve y servirá para hablar sobre la coordinación y colaboración entre dos países vecinos y socios comerciales.


Días antes, Johnson sostuvo su primer encuentro oficial con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en un diálogo que la Cancillería describió como "franco y directo". La presidenta dejó claro que no se tocarán temas polémicos durante la reunión, como las negociaciones en torno al narcotraficante Ovidio Guzmán o asuntos migratorios.


Por otro lado, Sheinbaum criticó una propuesta legislativa que avanza en una comisión del Senado de Estados Unidos y que plantea imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas a México. "Es injusto", dijo, al recalcar que afectaría directamente a millones de familias mexicanas que dependen de ese ingreso.


La presidenta señaló que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tendrá esta semana reuniones con congresistas para frenar la iniciativa. Además, diversas organizaciones de migrantes en Estados Unidos están presionando para que el Congreso no apruebe ese gravamen.


Sheinbaum advirtió que la medida también violaría un tratado firmado entre ambos países en 1994, el cual prohíbe la doble tributación. "Queremos que las familias que reciben sus remesas en México las reciban completas, sin descuentos, y que se respete el convenio firmado hace algunos años", insistió.


Con más de 60 millones de dólares recibidos en remesas en 2023, México es uno de los principales destinos de estos envíos desde Estados Unidos. Por ello, el Gobierno federal busca evitar cualquier medida que pueda perjudicar a los connacionales que viven del otro lado de la frontera.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias