Último
minuto:
Más
Noticiero
Escuelas siguen cobrando cuotas de inscripción a pese a llamado de autoridades
Educación

Escuelas siguen cobrando cuotas de inscripción a pese a llamado de autoridades

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 27-08-2025

En Michoacán continua el cobro de cuotas para la inscripción de niños en primarias y secundarías.

Las cifras varían de los 300 a los 900 pesos dependiendo de la ubicación de la escuela, así como el grado escolar.

"Tuvimos muchos conflictos los padres de familia porque se cobraba al mes alrededor de 600 pesos y suspendían clases muy seguido. Entonces pues ese dinero no se veía bien empleado", comentó una madre de familia que prefirió mantener el anonimato. 

Ante esto la Secretaría de Educación del Estado ha señalado que las cuotas son completamente voluntarias y que tienen por objetivo que las escuelas resuelvan problemas inmediatos en sus instalaciones.

"Respecto a la cuota también ya hicimos una circular donde es voluntaria, totalmente voluntaria, que si bien la establecen en las escuelas para poder resolver cuestiones inmediatas de operatividad soñamos y trabajamos para que sea el estado quien proporcione todo lo que requieren las escuelas", señaló la titular de la Secretaría de Educación de Michoacán. 

Sin embargo, no establece sanciones o medidas para evitar que los alumnos sean excluidos por la falta de pago.

"Si no pagabas te rechazaban a tu hijo, no le daban de comer, incluso hubo una denuncia ante la SEP para que atendieran la situación, sin embargo, no hubo una resolución positiva y se determinó que los niños mejor se cambiaran de escuela", comentó la madre de familia. 

A pesar de que la Secretaría de Educación del Estado es una de las dependencias con mayor presupuesto con más de 31 mil millones de pesos, para un total de 11 mil escuelas en el estado.

"Se eleva el regreso a clases, no solamente es cubrir los útiles, que siendo sinceros muchas veces se pierden, sino también la compra de calzado, uniformes y tener que pagar por un derecho", finalizó la madre de familia. 

Por ello es necesario que se establezcan mecanismos claros para garantizar que los estudiantes puedan acceder a la educación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias