El Congreso de Michoacán es el segundo más caro entre los congresos locales, superando con creces al de menor presupuesto que es el de Puebla.
Legisladores lo atribuyen a la carga de personal y la adscripción de áreas como la Auditoría Superior del Estado.
"Habría que ver, por ejemplo la nómina de la Auditoría Superior está cargada aquí al congreso, habría que ver si los otros también, porque eso a veces? o sea que estemos en igualdad de condiciones o por las áreas que tenga cada Congreso", comentó la diputada Sandra Arreola.
A pesar del gasto, el Congreso de Michoacán no ha dictaminado más de la mitad de las iniciativas que han presentado los legisladores.
"La verdad que no me había tocado ver ninguna legislatura como están hemos sesionado bastante, hemos presentado? bueno, queremos siempre bajarle al número de las iniciativas por sesión y siempre nos vamos a 40 y tantos, casi 50 puntos, cuando antes veíamos pues que eran sesiones de 30", añadió la legisladora.
En los últimos años el presupuesto estatal ha ido en aumento constante, pasando de los 813 millones en 2020 a los mil 362 millones aprobados para este 2025.
"Lamentable, se ha hecho este comentario con los compañeros, con las compañeras, afortunadamente ahora que se dio la discusión del presupuesto ya no creció, se detuvo, bueno se está revisando", apuntó el diputado Juan Pablo Celis.
Michoacán cuenta con 40 diputados, mientras que el Congreso de Puebla tiene 41; a pesar de ello, Michoacán supera el tanto en presupuesto como en personal 1 a 10.
"Hemos propuesto en algunas ocasiones que sería sano bajar el sueldo de los diputados, realmente siendo honestos no es algo que sea muy llamativo para las demás fuerzas políticas, pero bueno, esa es una realidad que el Congreso es de los Congresos más caros del país", finalizó el legislador.
Es necesario que se eficiente el recurso y la labor realizada por los legisladores en Michoacán.