Luego de que un grupo de cantantes de corridos solicitara un amparo para poder seguir interpretando los temas que hacen apología al delito, el gobernador reiteró que se enviará una iniciativa al Congreso del Estado para que, de manera legal, queden prohibidas estas permisiones en Michoacán y no se sigan generando espectáculos que reproduzcan los discursos e imágenes para enaltecer a los criminales.
Alfredo Ramírez Bedolla, compartió que, ante la preocupación de algunos integrantes del gremio periodístico sobre si esta iniciativa afectaría también a los medios de comunicación sobre tocar los temas, afirmó que no debe haber incertidumbre pues se va a respetar la libertad de expresión de los medios. Fue explícito en decir que se busca que la violencia no se enaltezca y se pregone como algo positivo o que se deba presumir. Finalizó asegurando que el Congreso ya en unos días entrará de lleno en el análisis del tema para dar resolución.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán: "Con esta aprobación de esa ley pues ya queda sin efecto los amparos de cualquier juez federal que quiera proteger a los delincuentes, que pueda sumar al tema de la violencia".
"Vamos a presentar una queja ante esta suspensión provisional que emite este juez, porque expresamente va contra el interés popular porque quieren que siga haciéndose apología del delito", expresó el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña y adelantó que se presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que sea revisada y analizada esta suspensión hacia una agrupación musical, toda vez que la propia ley de amparo prohíbe conceder la suspensión del decreto.
"No es casualidad que el mismo juzgador intentó frenar hace unos meses la reforma al Poder Judicial, así como la aplicación del Gobierno Digital, ahora con esto busca que siga haciéndose apología del delito. Por ello vamos a continuar con la ruta para defender el sentir de las y los michoacanos", señaló.