La falta de medicamentos en los hospitales de Michoacán trascendió en los últimos meses, pues no solo los ciudadanos denuncian este problema, sino los mismos integrantes del sector salud, derivado de ello, este sábado se llevará a cabo una marcha de manera simultánea en todo el país, en la que se sumará Michoacán pues es una de las entidades que más sufre de esta escasez. Alejandro Barbosa Padilla, presidente de la asociación civil Nariz Roja, detalló que el municipio de Uruapan es el que está confirmado para participar.
También expresó que no se sabe en qué posición está Michoacán a nivel nacional con esta problemática pues no hay estadísticas que permitan generar el análisis, lo que es otro foco rojo, en la entidad no se cuenta con datos de personas con enfermedades degenerativas, oncológicas o de otros aspectos en las que se requiera medicación constante, por ello, tampoco se adquiere el medicamente suficiente, el gobierno no sabe cuál es la necesidad real.
Alejandro Barbosa: "Al no tener el censo, no podemos determinar el tamaño del problema que estamos atendiendo, hoy el gobierno está comprando a ciegas, está atendiendo el problema a ciegas, no tenemos un control y un conocimiento pleno del problema por lo tanto, decirte que Michoacán cuántos pacientes tiene, no lo sé".