Ya está en marcha el Programa Municipal contra la Trata de Personas y la Guía de Actuación contra la Trata en Morelia, instrumentos pioneros a nivel estatal que fortalecen la atención con perspectiva de género, enfoque de infancia y coordinación interinstitucional. Durante la presentación, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, destacó que se trata de abordar una problemática real con acciones puntuales en sectores clave como lo son los más de 210 hoteles de la ciudad, esto con vigilancia y capacitación para actuar en casos de esta índole.
Por su parte, la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, Nuria Gabriela Hernández, destacó que, desde el sector turístico, se fortalecerá la recolección de datos, la corresponsabilidad en el hospedaje de menores y la capacitación del sector para prevenir situaciones de riesgo. Detalló que no hay registros oficiales de estos casos en Morelia, por la forma encubierta de actuar de los delincuentes, pero sí se registran casos en la ciudad, de manera general destacó que, en México, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, de enero a junio de 2024 se reportaron 185 casos de víctimas y durante los primeros seis meses de este año se registran 600 casos más que en el 2023 en el mismo periodo, lo que significa un aumento del 25% del delito.
Nuria Gabriela Hernández: "El 38% de las víctimas de infancia fueron niñas y también decirles que hubo un aumento del 61% de víctimas que tienen que ver con mujeres, este programa que nosotras estamos señalando tiene la intervención de 19 dependencias, 17 acciones de prevención, 17 de sensibilización".