La aparición de ollas de agua en la ciudad de Morelia sigue en vigilancia por autoridades estatales y municipales, pues el crecimiento de estos puntos de acumulación traería graves daños para el abasto en los hogares que componen a la capital. De acuerdo al delegado de la CONAGUA, Roberto Arias, al momento se tiene indicio de que son hasta 19 mil las ollas que se encuentran en el territorio, aunque aún está en proceso la recopilación de estos datos para dar un número certero.
Compartió también que, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y en su momento con la Procuraduría de Medio Ambiente y la Fiscalía se procederá legalmente para sancionar y clausurar las ollas que se encuentren instaladas de manera ilegal asegurando el líquido en los cultivos en esta temporada de estiaje. Señaló que esta es la temporada de sequía más moderada en los últimos años, pues las presas se encuentran en un nivel general al 48%.
Roberto Arias, delegado de la Comisión Nacional del Agua: "Queremos ver cuántas tenemos con agua ahorita y tú sabes que ahorita es época de sequía y hay muchas ollas que tienen agua, entonces es muy raro, ya estamos casi terminando con la Secretaría del Medio Ambiente para ver qué ollas son las que tienen agua y esas son las que vamos a ir a atacar, todavía no tenemos ese trabajo pero yo creo que en unos 15 días estaremos trabajando".
Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente: "Sí ha habido un crecimiento sobre todo en la parte sureste, como para el áreas sur y oeste, para el Área de Umécuaro, para el área de Atécuaro, para el área de Pico Azul y este lado de San Miguel del Monte para arriba". La zona de Capula y en los límites con Quiroga, son espacios en los que también se detectaron ya huertas de aguacate. La aparición de ollas de agua no se hizo esperar, ya que estos árboles requieren de grandes cantidades de líquido vital al día.