Buscar
01 de Mayo del 2025
Seguridad

Incrementa violencia escolar hacia mujeres

Incrementa violencia escolar hacia mujeres
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
01-05-2025

En Michoacán más de una cuarta parte de las mujeres han sido víctimas de violencia escolar.

Este 28.5% representa a casi medio millón de mujeres en el estado.

"En las escuelas justamente en el tema de que también sin ver hay una limitación o una violencia psicológica hacia las mujeres en cómo pueden o no pueden llegar a acceder a ciertas cosas por el hecho de ser en este caso niñas o adolescentas", señaló Kenya Ponce, del departamento de Autonomías y Políticas Sustentables de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de las Mujeres Michoacanas. 

"Las expresiones misóginas dirigidas a las niñas y adolescentes tienen impactos severos: ansiedad, depresión, abandono escolar, normalización de relaciones violentas y obstáculos para su desarrollo profesional", apuntó el diputado Abraham Espinosa. 

Entre las principales violencias que viven las mujeres son la física en un 18.4 por ciento de los casos; psicológica con un 11.5% y la sexual con 11 por ciento.

"Las niñas y adolescentes mexicanas enfrentan acoso escolar, discriinación, violencia psicológica y física, así como inequidad en el hogar, desde muy tempranas edades estás situaciones no solo vulneran sus derechos humanos, sino que sientan las bases para ciclos prolongados de violencia y desigualdad", añadió el legislador. 

"Hay una discriminación desde que hay muchas niñas y adolescentes que no pueden acceder a los espacios escolares, ni siquiera pueden llegar a tener este acceso porque ya se les está pidiendo que tienen que tener un sistema de cuidados desde la infancia, de que cuida a sus hermanitas más pequeñas, sus hermanitos más pequeños", indicó Kenya Ponce. 

Quienes ejercen esta violencia son en primer lugar los compañeros varones; seguidos por los profesores y en tercer lugar las compañeras de clases.

"Subrayan que toda mujer sin importar su edad tiene derecho a vivir libre de violencia y discriminación. no incluir explícitamente a niñas y adolescentes en la definición de misoginia es ir en contra de estos tratados", finalizó el legislador. 

Se han presentado reformas ante el Congreso de Michoacán, que se encuentran en espera de aprobación.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias