El sector agrícola de Michoacán realizó movilizaciones este martes sumándose al movimiento nacional en el que exigen precios justos para el maíz, municipios como Ario de Rosales, Jiquilpan, Charo, Tarímbaro y Morelia, fueron quienes levantaron la voz, pues señalan que la tonelada del producto se las pagan en menos de 5 mil pesos, exigen que se aumente a 7 mil 200, pues es lo justo al trabajo que requiere del campo y la calidad del maíz.
Avanzaron por la Avenida Madero, y arribaron a Palacio de Gobierno afuera se instalaron tractores que trajeron desde municipios aledaños como Charo y Tarímbaro, apelando a que, sin maíz, no hay país, pues son quienes generan la principal fuente de alimento de los mexicanos. Destacaron también que, requiere de los seguros y apoyos federales, pues estos les ayudaban a tener mayor certidumbre en cuanto a sus cosechas.
Francisco Aguíñiga, ejidatario: "Parece que a este gobierno no le interesa el campo, parece que ni la salud, ni la educación, pero en especial, no entienden que el que le da de comer a México, son los campesinos de México, de Michoacán, ocupa el primer lugar en producción primaria".