El sarampión es una enfermedad que se mantiene presente en el país.
En Michoacán actualmente se han detectado 45 casos confirmados y existen 226 probables.
"Los casos inclusive los que tuvimos en los meses pasados todos han sido importados, ninguno ha sido caso autóctono y con eso quiere decir que no se generaron en el estado", comentó Fabio Silahua, director de epidemiologia de la Secretaría de Salud de Michoacán.
Entre los síntomas que presenta esta enfermedad se encuentran ojos rojos, lagrimeo, dolor de garganta y ronchas que aparecen en el cuello y torso.
"En el caso de Yurécuaro que son los que tenemos ahorita son gente que viene procedente de Guerrero que vienen a trabajar a Michoacán y son los que han llegado enfermos", añadió.
Michoacán es el 5 estado con más casos confirmados a nivel nacional.
Con una clara diferencia con el primer lugar que es chihuahua con más de 4 mil casos.
"El brote nos llegó de importación, llegó de Texas fundamentalmente y la vacunación no puede ser forzosa, tenemos que apelar a que la gente acuda a vacunar", comentó David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal.
Por ello, se hace el llamado a la población a completar el esquema de vacunación en contra de esta enfermedad.
"La forma de controlarlo es con la vacuna del sarampión y es lo que hemos estado haciendo por allá y la otra es que sí tienen un enfermito con fiebre y ronchas lo mejor es que no sacarlo a la calle", finalizó Fabio Silahua.