En Michoacán los homicidios mantienen una tasa cercana a los 100 victimas por mes.
Esto a pesar de los constantes anuncios de homicidios a la baja en Michoacán.
"En estas últimas semanas en estos últimos meses ha habido una reducción considerable donde tuvimos solo 83 carpetas y 95 víctimas en el mes de agosto", señaló Carlos Torres Piña, titular de la Fiscalía General del Estado.
En los últimos años, 2022 registró mil 969 homicidios dolosos, 2023, mil 438 y 2024 mil 249 casos de este delito, en donde pudo haber más de una victima.
Mientras en lo que va de 2025 se han registrado 685 delitos de homicidio doloso, en donde pudo haber más de una victima.
"En el tema del homicidio doloso y feminicidio ha habido una reducción del 15 por ciento, está diferencia entre enero y agosto del 2024 a enero y agosto del 2025, con 169 victimas menos", añadió el titular de la Fiscalía.
Se apunta a que la mayor parte de estos homicidios se encuentran relacionados con el narcotráfico.
En 2022 se registraron más de 2 mil 467 víctimas de homicidio, en 2023, mil 773 y en 2024 mil 508 personas a las que se les arrebató la vida.
"Se traduce también en una disminución en la incidencia del delito de homicidio, lo hemos platicado muchas veces, muchos de los temas de homicidio, la gran mayoría de los temas de homicidio que presenta la ciudad de Morelia están relacionados con temas de narcóticos", indicó Pablo Alarcón, comisionado de la Policía de Morelia.
Mientras que en lo que va del 2025 han sido asesinadas más de 931 victimas al mes de julio.
"Otra cosa es la realidad que sucede día con día y también hay un tema muy importante: el tema de la cifra negra, el tema de los que tú te puedes enterar con los propios elementos policiales", comentó el experto en temas de seguridad Alberto Guerrero Baena.
Más allá de las cifras, son las familias y comunidades quienes siguen cargando con el peso de la violencia