Michoacán cuenta con menos policías municipales de los que debería de tener, de acuerdo con los parámetros del Modelo Optimo de la Función Policial.
"En estos tiempos nadie quiere ser policía por toda la problemática que implica el tema del crimen organizado, y por el otro lado los ayuntamientos no se han preocupado tampoco por fomentar un sano reclutamiento", comentó Alberto Baena, experto en seguridad.
Actualmente el estado cuenta con 4 mil 002 elementos municipales para atender a los más de 4 mil millones de habitantes, menos del 1.8 elementos por cada mil personas.
De estos, solo el 76 por ciento cuenta con el examen de control y confianza.
"Es muy variable, a veces tarda hasta más de 2 meses un resultado de un examen de control y confianza y como mandamos un bloque de 150 estudiantes, especialmente en octubre hubiera resultados", comentó el comisionado de la Policía de Morelia, Pablo Alarcón.
Esto mismo se observa en la ciudad de Morelia, que actualmente cuenta con 750 elementos, sin embargo, sería necesario tener mil 600 elementos de la policía para atender a la población.
"Tenemos 150 aspirantes que ya mandamos a examen de control y confianza, al C3, estamos en espera de resultados de este primer bloque", señaló Pablo Alarcón.
"Cómo le incentivas si no tienes un sueldo atractivo, sino tienes prestaciones, sino tienes un seguro de vida, sino tienes lo mínimo indispensable para poder trabajar que sería un arma propia, una fornitura, un uniforme completo", finalizó Alberto Baena.
Mientras no se garanticen las condiciones mínimas para los policías, será difícil completar el estado de fuerza necesario en Michoacán.