En Michoacán sigue el rezago de profesores en las escuelas.
"Sí hacen falta docentes en el caso del nivel de educación secundaria que es principalmente en telesecundaria tenemos faltante de maestros. Tenemos faltante de maestros también en educación primaria", comentó Jairo Mandujano, secretario general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Existen escuelas en las que se labora con 20 profesores menos de los necesarios para cubrir el mínimo.
"En una escuela secundaría hay compañeros que están cubriendo horas y no se es paga, es decir si en una escuela de secundarias se ocupa 70 docentes hay escuelas que están trabajando con 50 docentes y ahí nosotros registramos que nos hacen falta 20 docentes", añadió.
Este es el caso de la escuela Antonio Huitzimengari, donde laboran 4 profesores para los 100 niños que estudian en este espacio en Ciudad Jardín.
"No son suficientes, tenemos 4 maestros frente a grupo y un servidor como responsable, hacen falta 2 maestros para que cada grupo sea atendido por un maestro de esa manera", comentó Miguel Camilo Angel, responsable de la escuela Antonio Huitzimengari.
A nivel estatal, se calcula la falta de 2 mil 500 docentes, además de mil 500 de personal de apoyo.
"Ahora tenemos por ejemplo una maestra que atiende el primer grado, una maestra que atiende el segundo grado, un maestro que atiende tercer y cuarto grado y una maestra que atiende el quinto y sexto grado. Entonces sí hace falta personal docente también", añadió.
Esto se debe a que el sistema de plazas evita la contratación de nuevos profesores como es el caso de telesecundarias o de profesores de educación física.
"Cuando un compañero maestro que está cubriendo un grupo se jubila y tiene la clave estatal, esa clave se congela y cuando esa clave se congela pues no se puede reactivar, es decir no se le puede proponer a un egresado de una normal", declaró Jairo Mandujano.
Es necesario la regularización de la plantilla de docentes en Michoacán con el objetivo de que los niños no sufran rezago educativo.