Con la destitución de Juan Carlos Oseguera como secretario de Seguridad Pública, se pretende fortalecer la estrategia del Plan Michoacán, aseguró Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, destacó que el despido de Oseguera no fue por las constantes agresiones que recibieron manifestantes y periodistas, sino para cambiar por un mando especializado en áreas de inteligencia e investigación.
Explicó que, José Antonio Cruz, tiene carrera de varios años en esta área y es por ello y por instrucción de Omar García Harfuch que se tomó esta decisión, garantiza también que la apuesta que le está haciendo el gobierno federal a este Plan augura que dará buenos resultados para recuperar la paz en el Estado. También refirió que en la gestión de Juan Carlos Oseguera se redujeron los homicidios y el índice de los delitos, pero es necesario un cambio ante la compleja situación que enfrenta Michoacán.
Alfredo Ramírez Bedolla: "Pues tenemos un perfil de alto nivel y sobre todo de plena coordinación con el Gobierno de México y con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch, con la Defensa Nacional".
En octubre de 2022, José Antonio fue subsecretario de Investigación Especializada (SIE) de la propia SSP, además de ocupar puestos estratégicos como director General de Operaciones Técnicas y Tácticas de la División de Investigación de la extinta Policía Federal, desde donde coordinó investigaciones contra grupos delictivos de alto impacto y logró la captura de diversos objetivos prioritarios.
Su experiencia incluye haber sido coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía de Baja California, así como director en la Guardia Nacional, donde estuvo comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro a cargo del área de investigación de campo. También fungió como Coordinador Estatal en la Fiscalía de Baja California. Por su desempeño, ha recibido Mención Honorífica de la Policía Federal y diversas certificaciones en vigilancia e inteligencia táctica.