Para atender de manera integral el embarazo adolescente e infantil forzado, que en Michoacán alcanza un promedio anual de 13 mil 500 casos según el INEGI, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, acordó junto al Sistema DIF Michoacán instalar una mesa interinstitucional en la que también participarán la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud.
El acuerdo se estableció en el marco de la capacitación impartida al personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, donde recibieron formación sobre Interrupción Legal del Embarazo (ILE), Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Servicios de Aborto Seguro (SAS), además de temas como adultocentrismo, la NOM-046-SSA2-2005 y el programa Tú Decides.
Anguiano González, destacó que esta coordinación es indispensable para que las instituciones respondan de manera efectiva a las necesidades de niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar.
"El embarazo infantil forzado es una de las violencias más graves que existen; por eso, el compromiso es trabajar juntas y juntos para garantizar que en Michoacán ninguna niña vea truncado su futuro", afirmó.
Actualmente, el estado ocupa el primer lugar en el Semáforo Normativo del Aborto elaborado por Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), lo que refleja avances en la despenalización, acceso a servicios y construcción de políticas públicas que colocan a las mujeres y adolescentes en el centro de la transformación.