Este 2025 el número de desaparecidos en el Estado va llegando ya a los 300, esto de acuerdo a la Comisión de Búsqueda de Michoacán. El titular de la dependencia, José Alfredo Tapia, destacó que en sus registros tienen un total de 280 casos de búsqueda en este año, especificando que solo son los números de la Comisión, la Fiscalía podría registrar algunos casos más de este fenómeno.
Enfatizó en que hay un gran número de personas que no se animan a reportar y se comenzará por ello una campaña para que todo aquel michoacano que esté desaparecido, tenga un registro. Este hecho podría aumentar altamente los casos pero es una buena actividad para tener información actualizada. La Comisión de Búsqueda está realizando también campañas de tomas de ADN para lograr encontrar al familiar de los más de mil cuerpos que actualmente hay en Michoacán sin reclamar. Por último, dijo que el 30% de estas desapariciones son a causa del crimen organizado.
José Alfredo Tapia: "Hay otras causas, insisto, hay problemas familiares, problemas estructurales en el Estado, en donde los menores de edad se nos van, también son enganchados por otro tipo de criminales, hombres y mujeres que son los menos afortunadamente, pero va sumando la cifra".