Michoacán se suma a plan nacional por el respeto a las mujeres
Seguridad

Michoacán se suma a plan nacional por el respeto a las mujeres

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 25-11-2025

El gobierno de Michoacán se sumó a la campaña nacional por el respeto a las mujeres, en el marco sel día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

Con esto se compromete a homologar elntipo penal de abuso sexual, elaborar lineamientos y acciones para de prevención y atención de violencias en el transporte público y homologar leyes en favor de las mujeres. 
En su participación, el gobernador de Michoacán asumió wl compromiso de trabajar en pro de las mujeres del estado, señalando que es tiempo de mujeres. 

"Desde Michoacán, este 25N reafirmamos que la transformación se construye con las mujeres. Asumimos el compromiso por la seguridad, la libertad y la felicidad. En Michoacán estamos con ellas", señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En este plan, se detallaron 10 puntos en total que 

1. Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
 
2. Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de "abuso sexual".
 
3. En coordinación con las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada: Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento.
 
4. Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
 
5.Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.
 
6. Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres.
 
7. Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
 
8. Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
 
9. Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres.
 
10. Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.

"Pienso que el esfuerzo que estamos haciendo ahora, con todos los gobernadores y gobernadoras y la jefa de Gobierno, es muy importante. El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo, tenemos que ponerlo en el Código de Procedimientos Penales, Estatales, de la Ciudad de México y Federal, eso es lo primero. Pero segundo, también debe de haber un proceso de educación, de formación a todas y a todos, hombres y mujeres de tal manera que cualquier acción de violencia contra la mujer no se vea como una costumbre, no se vea como algo que ha venido de antes, sino que se cuestione y se cambien las conductas", declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias