Michoacán se mantiene como el estado que más remesas recibe en el país durante el primer semestre de 2025, informó la Secretaría del Migrante, al señalar que la entidad comparte los primeros lugares con Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México.
De acuerdo con la dependencia, entre enero y junio de este año se registró una disminución de alrededor del 5% en el envío de remesas, principalmente debido al temor de las redadas y deportaciones en estados de alta concentración migrante como California, Texas e Illinois.
"Si antes una familia recibía 100 dólares, hoy recibe 95. Esa reducción buscamos compensarla con apoyos directos, para que lo que llegue a los hogares rinda más", explicó la autoridad estatal.
En ese sentido, se puso en marcha una tarjeta especial que ofrece descuentos en alimentos, medicamentos, transporte, útiles escolares, hospitales, laboratorios, restaurantes y también en el pago de servicios como agua potable y predial en varios municipios.
Hasta el momento, más de 115 familias han recibido este beneficio, con la meta de alcanzar a miles en todo el estado. La Secretaría del Migrante informó que se han concretado convenios con distintas empresas y prestadores de servicios para garantizar que los descuentos tengan un impacto real en la economía de las familias michoacanas que dependen de las remesas.
Con esta medida, el gobierno estatal busca amortiguar los efectos de la disminución en los envíos de dinero y apoyar a la población que enfrenta los retos económicos derivados de la migración.