Michoacán tendrá un
Progs. Sociales

Michoacán tendrá un "Centro libre" en cada municipio en 2026

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 24-11-2025

La secretaria de las Mujeres de Michoacán, Citlali Hernández, anunció que para el año 2026 se construirá un Centro Libre en cada municipio del estado, con el objetivo de brindar atención integral a mujeres que estén viviendo algún tipo de violencia o busquen independencia económica.

Según la funcionaria, actualmente Michoacán cuenta con 40 Centros Libre, espacios donde se ofrecen servicios gratuitos de capacitación, asesoría legal, atención médica y acompañamiento psicológico. Estos centros están diseñados para que las mujeres puedan acceder a herramientas que les permitan desarrollar autonomía, así como tomar decisiones en un entorno seguro y con respaldo institucional.

Hernández destacó que el propósito de los Centros Libre es que las mujeres encuentren acompañamiento para enfrentar situaciones de violencia, pero también para impulsar su desarrollo. Explicó que cada instalación trabaja bajo un mismo modelo de atención, que incluye orientación jurídica, apoyo emocional y cursos que pueden ayudar a generar ingresos propios.

Además, la Secretaría de las Mujeres informó que se establecerá un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el fin de brindar atención médica y acceso a medicamentos para mujeres que lo necesiten. Este acuerdo permitirá que las beneficiarias reciban servicios de salud cuando presenten situaciones que requieran intervención profesional, incluyendo tratamientos que estén fuera del alcance de los centros comunitarios.

Los Centros Libre operan bajo el concepto que da nombre a sus siglas: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes Comunitarias y Emancipación para las Mujeres, lo que significa que además de brindar atención contra la violencia, buscan fortalecer relaciones comunitarias de apoyo y ofrecer conocimientos que favorezcan la autonomía y la igualdad.

La secretaria puntualizó que el crecimiento de esta red de atención será progresivo, hasta alcanzar presencia en los 113 municipios de Michoacán. Con ello, se pretende que ninguna mujer tenga que desplazarse largas distancias para recibir atención especializada, y que los servicios de acompañamiento estén disponibles en cualquier región del estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias