El cierre de la frontera de Estados Unidos y México por las leyes migratorias del actual Presidente Donald Trump provocaron también el cierre de citas para michoacanos que estaban esperando asilo en el país vecino, sin embargo, las familias no quieren regresar al Estado, pues de acuerdo al secretario del Migrante, Antonio Soto, en su mayoría son mujeres con hijos que buscan entrar a Estados Unidos porque allá se encuentran sus esposos.
Destacó que cuando recién se cerró la frontera, habían aproximadamente 700 michoacanos, pero actualmente no rebasan los 100 en los albergues, ninguno solicitó la ayuda ofrecida para retornar al Estado, por ello el secretario pudiera pensar que al no haber forma de entrar de manera legal, pudieran intentar de manera ilegal. Destacó que esto es una grave preocupación, pues tendría que ser por lugares peligrosos que por la fuerza y resistencia de mujeres y niños les costaría el doble.
Antonio Soto: "Yo dudo que mujeres y niños pudieran tomar un riesgo de esa naturaleza y ojalá no lo hayan hecho porque nosotros les pedimos que esperaran a que hubiera la posibilidad de cruzar legalmente y si no mejor que retornaran y que nosotros los íbamos a apoyar en el tema del transporte y de alimentación".