Buscar
02 de Mayo del 2025
Ecología

Morelia con condición de aire "moderada" en los últimos años

Morelia con condición de aire
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
01-05-2025

En Michoacán, la calidad del aire ha empeorado en los últimos años. 

Factores como la cantidad de automóviles y la falta de árboles son las principales causas.

"Tener un árbol tiene todos los beneficios que puedan pensarlo en términos ambientales, de sombra de ruido, de contaminación de todos los tipos", comentó el ambientalista José Torres. 

"Vemos que en el centro que es donde está la de palacio municipal también se sube mucho la cantidad para ozono y monóxido, yo creo que el monóxido es por la generación de los automóviles que se generan a ciertas horas pico", comentó Georgiana Carvajal, ingeniera Mecánica. 

La mala calidad del aire provoca que enfermedades respiratorias empeoren.

"Cuando tenemos una inadecuada calidad del aire se pueden presentar exacerbaciones de enfermedades existentes como el asma, como la rinitis alérgica, o bronquitis también crónica", Fabio Silahua, director de epidemiologia de la Secretaría de Salud de Michoacán. 

"Otras enfermedades que son de respuesta más inmediata, pues son la conjuntivitis, el dolor de garganta, inclusive alguna situación de vías respiratorias debido a la calidad del aire", añadió. 

Durante el 2025, la calidad del aire de Morelia ha presentado el estatus de moderado al superar los 50 puntos AQI, lo que puede representar riesgo para personas con problemas respiratorios.

"Todavía no estamos como en otros países que tienen que usar cubrebocas para andar en la calle. Si tenemos una calidad de aire no tan adecuada por los humos de los incendios, el humo de los autos, pero todavía no llega al nivel de que andemos con cubrebocas en la calle", comentó el especialista Silahua. 

En promedio, los últimos 4 años han presentado una calidad de aire moderada, 2021 fue el último año con buena calidad de aire en promedio anual.

"Comparando con Ciudad de México no tenemos esa calidad del aire así como la tienen ellos, nosotros somos una población menos densa y en menor cantidad de automóviles", añadió Georgina Carvajal. 

"En esto puede afectar la parte del calor y la otra pues son los incendios forestales que producen mucho humano que también producen esta parte que ya platicamos de afectaciones a vías respiratorias.

Por ello son importantes acciones contundentes como la reforestación y menor uso de vehículos particulares para evitar el deterioro de la calidad del aire.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias