La ciudad de Morelia sigue registrando hallazgos de especies de fauna silvestre, esto debido al crecimiento de la mancha urbana, en esta ocasión, fue rescatado un cacomixtle.
Jonathan Méndez, biólogo: "Son familiares del mapache, estos animalitos pues no son endémicos, se creía que eran endémicos, que nada más pertenecían a México pero a mi manera, de las investigaciones que personalmente hemos tenido, sí han habido registros en Centroamérica".
Esta especie no está como tal, en peligro de extinción, pero sí está protegida por la profepa para evitar que llegue hasta el punto de la amenaza de extinción. La palabra cacomixtle significa "mitad felino" por lo que era venerado por los antepasados, tal como los ajolotes u otros animales con características particulares.
"Normalmente los están confundiendo mucho con mapaches y lo que tiene el mapache es que es un animal extremadamente inteligente, estos son animales que buscan más huir, más esconderse, son excelentes trepadores" .
"Afortunadamente el cacomixtle es muy difícil de encontrar, de hecho yo tengo registro, al menos de mis rescates este año podría decirte que tengo un registro de, a nivel personal, unos 30 o 40 tlacuaches, cacomixtles 1 cada año".