Morelia fue seleccionada como uno de los nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar la industrialización del país desde las regiones, así lo compartieron esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el secretario de Finanzas, Marcelo Ebrard. Este anuncio representa un paso histórico para Michoacán, que por décadas había sido excluido de las decisiones estratégicas en materia de inversión e infraestructura industrial.
Con este se busca vincular procesos productivos y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, lo que le dará a Michoacán una posición privilegiada en los próximos proyectos de inversión federal. Las cámaras empresariales destacan que el reconocimiento de Morelia como Polo de Desarrollo Económico del Bienestar abre oportunidades concretas para atraer inversión nacional y extranjera, generar empleos formales, elevar el ingreso de las familias y fortalecer el tejido industrial de la entidad. Asimismo, se subraya la importancia de incorporar en este proceso a sectores estratégicos como el automotriz, la electromovilidad, las energías limpias, la agroindustria y las tecnologías de la información.
Marcelo Ebrard: "Qué va a seceder en esos polos, pues va a haber incentivos fiscales, va a haber, va a haber facilidades por parte del gobierno federal, estatal y municipales o municipal y una serie de respaldos para facilitar que la inversión llegue ahí".
Morelia es el centro del diamante por su colindancia con otros estados como Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro, afirmó el gobernador, al destacar que, con el sector empresarial, hay coincidencias para el crecimiento económico y productivo de Michoacán. El Parque Bajío, ubicado en Zinapécuaro, cuenta con 364 hectáreas de longitud, vías ferroviarias que conectan a Lázaro Cárdenas, Estados Unidos y Canadá, acceso directo a la autopista federal 120 y a 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia. Además, tiene capacidad para servicios de energía eléctrica, agua, gas natural, sería un integrador del corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío.