Esta mañana, Morelia, se volvió a vestir con narcomantas en distintos puntos, hecho que ya había sucedido también en otros municipios como Zamora y Apatzingán en días pasados. Al respecto, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que este acto es para provocar pánico entre los ciudadanos por lo que se trabaja en detectar a los responsables de estas acciones.
Compartió que los grupos delictivos en Michoacán colocan este tipo de carteles para darse promoción y para generar caos, así como miedo entre los habitantes, en el suceso particular del día de hoy en Morelia, señaló que, personalmente pidió las cámaras del C5 para analizar las imágenes y al momento ya se tiene identificado un vehículo en el que se transportaban las personas que colocaron las mantas con amenazas. Por último, detalló que buscan generar ruido para que se le cuestione al gobernador o al fiscal a cerca de estos actos y generar alarma en la sociedad.
Alfredo Ramírez Bedolla: Es una estrategia de comunicación de los grupos delictivos que eso es lo que buscan, unas cuestión de generar, tratar de generar alarma en la sociedad, estamos actuando".
Los puntos en donde fueron colocadas las mantas en Morelia fueron, Calzada La Huerta, Camelinas y la carretera a Charo, a la altura de Atapaneo. Los mensajes, dirigidos contra mandos policiacos y con señalamientos hacia grupos criminales, fueron retirados de inmediato por las autoridades. Es la segunda vez en menos de 15 días que se registran hallazgos de este tipo en Morelia.
Mientras que el pasado 15 de agosto, fueron colocadas también en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro, con mensajes que señalan a mandos militares y a grupos criminales vinculados con un líder de Tepalcatepec. Los textos fueron colocados en puentes peatonales y vehiculares, entre ellos en la carretera Morelia?Maravatío (Atapaneo), Morelia?Pátzcuaro (cerca del Hotel Monarca), salida a Salamanca (San José de la Trinidad) y presuntamente en avenida Camelinas.