El turismo en Michoacán necesita reinventarse para garantizar la atracción de visitantes durante todo el año y no solo en noche de muertos.
El último trimestre del año es el más benéfico para el estado, sin embargo es necesario que en temporadas como el verano los turistas elijan Michoacán.
"En Morelia particularmente, el año pasado (verano) se tuvo un hospedaje más o menos del 52% de cobertura, bastante bajo comparado con la buena temporada de día de muertos que llega hasta el 85%". Julio Cesar Morán Figueroa, Economista y especialista en turismo.
Especialistas en turismo destacan la necesidad de innovar, y brindar experiencias integrales.
"El turista es una persona que siempre está buscando experiencias diferentes, el turista ya no va buscando básicamente una habitación de hotel, es todo un entorno lo que hace que un turista escoja un destino u otro". Graciela Patiño Peña, presidenta electa de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán.
Conectar Morelia con atractivos turísticos de municipios y comunidades cercanas, dando a conocer su cultura, artesanías y gastronomía, podría ser un plus.
"Que conozcan todo lo que ofrecemos, todo lo que tiene el estado, todo lo que hay en las regiones. Es una experiencia, un motivo de viaje. Hoy en día creemos que las personas valoran más la experiencia, la vivencia". Gabriela Pérez Vera, vicepresidenta electa del Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán
Prestar atención a las región costa, para colocar a Michoacán en un referente, hará que el verano también tenga buenos números.
"Un tema que tenemos pendiente en el estado, es el desarrollo de nuestras hermosas playas en la costa Michoacana. Hace falta infraestructura, hace falta seguridad". Julio Cesar Morán Figueroa, Economista y especialista en turismo.
Son necesarias políticas integrales, diversificar los productos e impulsar el turismo de aventura, religioso, los pueblos mágicos y atractivos de todo el estado, con difusión.