En Michoacán casi 10 mil obras se encuentran inconclusas, lo que representa un gasto de 11 millones de pesos en el periodo 2013 - 2024, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
"Ese tema se debió haber revisado en la glosa de cada informe en cada ejercicio fiscal en la cuenta pública de cada año, entonces habría que revisar cada caso en lo particular, habría que revisar esta relación de obras públicas", indicó el diputado Hugo Rangel.
Es el gobierno del estado el que más obras tiene sin concluir, con un total de 1 mil 114 obras; el resto son de los ayuntamientos de Michoacán.
Sumado a esto, la poca claridad en los informes dificulta el seguimiento del gasto público.
El último informe estatal señala un gasto de 3 mil 400 millones de pesos en Michoacán a través del Fondo de Aportaciones Estatales para Infraestructura de los Servicios Municipales, sin embargo, no se establece en qué se invirtió.
"Se instruye a la auditoria superior de Michoacán para que se realice la evaluación y fiscalización de los recursos públicos ejercidos durante el ejercicio fiscal 2024 en materia de recursos destinados al fortalecimiento de los municipios del Fortapaz conforme al respectivo plan de fiscalización", indicó la diputada Belinda Iturbide Díaz.
Por ello, se establece que es necesario realizar reformas para evitar estos rezagos en la conclusión de las obras y también en la responsabilidad administrativa de quién corresponda.
"Deberíamos de generar alguna reforma a la ley de responsabilidades administrativas para que este tipo de omisiones no fenezcan en un tiempo perentorio, habría que ampliarlo y habría que ver qué medidas preventivas podríamos hacer", añadió el legislador Hugo Rangel.
Mientras no se sancione la omisión y no se exija rendición puntual, la lista de obras inconclusas seguirá creciendo.