El padre de Frida Santamaria, joven que fue asesinada hace 3 años y para la que aún no hay justicia, anunció que, la suspensión del proceso legal que solicitó el asesino de su hija le fue rechazada por el Tribunal de Justicia y el proceso sigue en pie, pero denunció irregularidades y corrupción en el caso.
Detalló que el acusado fue puesto en libertad por decisión de jueces de Sahuayo, en donde se inició la carpeta del hecho, también que estos mismos jueces accedieron a pagos monetarios por declarar el caso como homicidio y no como lo que realmente fue, feminicidio, pues hay evidencia de que el hombre que era pareja sentimental de Frida le disparó tras una discusión. El padre de la fallecida aseguró que a pesar de las complicaciones de salud que tiene que enfrentar, pues se le diagnóstico depresión severa y tras una caída tiene problemas para caminar, seguirá luchando por la sentencia del feminicida.
Eduardo Santamaria, padre de Frida: "Que si 24 años la hice feliz, 24 años voy a luchar porque se haga justicia, no por Frida, sino por todas las mujeres".
Este largo proceso le costó a la familia desgaste emocional al tener que revivir la muerte de Frida, pero Eduardo Santamaria tiene clara su misión, hacer que llegue la justicia para su hija y que sea un parte aguas para que más mujeres cuenten con ella.
En memoria de la joven, se anunció también que este próximo mes de noviembre, se le hará un altar a Frida en Sahuayo, uno donde se pueda ver la grandeza de la joven fallecida. Este acto lo buscan realizar cada año para que no se olviden de su rostro y de que aún, 3 años después y con todas las pruebas presentes, sigue esperando justicia. El altar representará no solo a Frida, sino a todas las mujeres que fueron víctimas de feminicidio.