Plan Michoacán es visto como una simulación
Sociales

Plan Michoacán es visto como una simulación

Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
Fecha: 10-11-2025

El Plan Michoacán dio muchas opiniones en el Estado, algunas de ellas negativas pues señalan esta estrategia como una simulación y que no tendrá ningún éxito ya que fue hecha al vapor y sin acercamiento con quienes habitan y viven la violencia en la entidad. En el caso del sector educativo, Jairo Mandujano, líder de la CNTE, señaló que, en su área, es solo una campaña más de becas, no hay una estrategia para protección a los docentes, ni a los alumnos. 


Pavel Ulianov, presidente del Consejo Supremo Indígena: "Nos preocupa que ahora con este reforzamiento o esta llegada de elementos de fuerzas de seguridad, pues vaya a haber lo que le llaman un efecto cucaracho y se vayan a las comunidades".


En el caso de las comunidades indígenas, el presidente del Consejo Supremo, Pavel Ulianov, destacó que no se acercaron a las comunidades a entender las necesidades y que este plan no dará justicia a los pueblos que constantemente viven asechados por el crimen organizado. Aunque se expresó por autoridades federales y estatales que ésta es una primera etapa y aún habrá propuestas y mejoras del Plan Michoacán, los habitantes no ven posibles buenos resultados aún con los casi 2 mil elementos federales que arribaron ya al Estado.

Jairo Mandujano, líder sindical de la CNTE: "Realmente nosotros no tenemos muy claro cómo va a haber coordinación sobre todo en el tema educativo, porque en el tema educativo lo que nosotros hemos propuesto es que debe haber un protocolo para que las maestras y los maestros, pues sepan qué hacer y cómo actuar cuando se de un hecho de violencia"

Este plan cuenta con 12 ejes y su primera etapa ya se puso en marcha, este lunes llegaron a Morelia alrededor de 1800 elementos del Ejército y Guardia Nacional que serán distribuidos en los municipios para restablecer la paz. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias