En Michoacán, la nueva reforma de amparo ha generado opiniones, como la de la Confederación Patronal de la Reforma Mexicana, quienes apuntan que esto pondría en riesgo las inversiones en el país.
"Estos ajustes limitan derechos acaban con la certeza jurídica, incluso se ponen en riesgo las inversiones, no debemos olvidar que en tema de amparo México ha sido un referente de justicia constitucional", comentó David Luviano Gómez, presidente de la Confederación Patronal de la Reforma Mexicana.
Asimismo, el sector legal en el estado representado por el Colegio de Abogados apunta que se analiza dicha reforma.
"Todos los derechos humanos de los ciudadanos tienen que estar salvaguardados, nunca podemos tener la balanza más inclinada al que ejerce el poder que a quien lo vive o quien lo consecuente", comentó Diego Chávez Hernández, presidente del Colegio de Abogados de Michoacán.
Asimismo, se apunta a que esta reforma tendría una finalidad más recaudatoria, al facilitar el bloqueo de cuentas bancarias.
"El estado está buscando la manera de hacerse llegar esos recursos e inhibir la posibilidad de promover una defensa y que pueda llevarse a cabo el cobro de ese adeudo", añadió Javier Eliott Olmedo, secretario del Colegio de Abogados de Michoacán.
"Sí se observan limitaciones en la promoción del juicio de amparo en cuanto a la suspensión provisional, que se pudiera decir que desfavorece al gobernado, principalmente en actos que considere el estado de urgencia", añadió.
Por lo que desde estos sectores se llama a realizar cambios que no afecten a la ciudadanía y que las instituciones garanticen un buen uso de estos recursos como lo es el amparo.
"Si lo vemos como una protección del estado, viene a vulnerar ciertos derechos de las personas, entonces como el juicio de amparo busca ese equilibrio de derechos, pues habría que ver esta medida que pueda llevar a cabo la autoridad no violente derechos humanos", comentó el secretario del Colegio de Abogados.
"Los tres poderes a garantizar a qué se haga un uso correcto del amparo sin poner en riesgo la certeza que el amparo ya nos genera, si creo que es importante hacer ajustes, pero es importante hacerlo de manera colegiada", finalizó David Luviano Gómez.
Actualmente esta reforma sigue en discusión a nivel federal.