Buscar
07 de Mayo del 2025
Educación

Presidentes municipales actuarán contra comida chatarra en escuelas

Presidentes municipales actuarán contra comida chatarra en escuelas

Aunque en el Estado ya se puso en marcha el programa "vive saludable, vive feliz" para evitar la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico, preescolar, primarias y secundarias, la venta de estos productos continua por las afueras, comerciantes se acercan a las rejas y les llevan la chatarra a los niños en horas de receso, esto requiere tomar medidas contundentes para terminar el problema, pues Carmen Escobedo, subsecretaria de educación Básica de Michoacán, señaló que las cooperativas están cumpliendo en un 90%, el problema es fuera de las instituciones.  


Actualmente no hay ningún tipo de sanción para quienes venden de esta forma, pero ya se está pensando en armar estrategias con los alcaldes de cada municipio para actuar contra esta situación. Escobedo detalló que ya también se está en el levantamiento de pesos y tallas para realizar una estadística del estado de salud de los niños, van al momento 20 mil. 


Carmen Escobedo: "Está este manual de lo que pueden ofrecer en las cooperativas, pues vamos a tener que ver, que platicar con los presidentes municipales para ver cómo evitamos esta situación".


A partir del 29 de marzo de 2025, se ha prohibido la venta de comida chatarra en todas las escuelas de México. Esta medida busca combatir la obesidad y promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes. Las escuelas de nivel básico, medio superior y superior no podrán vender alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcar y calorías, y los directivos que incumplan esta norma podrían enfrentar sanciones.


Las escuelas que incumplan esta normativa enfrentarán sanciones económicas y administrativas. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su título V, Capítulo Único, señala lo siguiente: según la Ley General de Educación, las multas se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor este 2025 es de $113.14 pesos. Estás pueden ir desde los 11,314 pesos (100 UMA) al 1,697,100 pesos (15,000 UMA). 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias